Himnos y Marchas de Bolivia - Marcha de los Colorados de Bolivia - Fotos y Gráficos: Propiedad intelectual de sus autores.
Este 26 de mayo celebra un nuevo aniversario una de las unidades destacadas de las Fuerzas Armadas, los Colorados de Bolivia, que se especializa en protocolo presidencial y en resguardar la seguridad del Primer Mandatario.
Los soldados de los Colorados de Bolivia cumplen su servicio militar durante un año, como cualquier unidad del Ejército, pero la diferencia es que en los primeros tres meses se dedican a instrucciones de combate y a partir del cuarto son capacitados en protocolo para ser destinados a la guardia del Palacio de Gobierno y la Casa Presidencial o asistir a eventos especiales en los que participe el Presidente, entre otros actos oficiales.
Tenemos tres principales funciones, que son la seguridad, la defensa y el protocolo presidencial. Esas tareas implican mucho sacrificio, explicó un oficial de la unidad que pidió no revelar su nombre.
Los soldados reciben una capacitación especial para desenvolverse correctamente en sus tareas de guardia y en ceremonias y actos oficiales protocolares que implican, entre otros, la recepción del Presidente de Bolivia, de otros mandatarios y autoridades extranjeras.
Además, aprenden medidas de seguridad para desempeñarse como guardias en las instalaciones presidenciales y para estar preparados ante algún tipo de amenazas que pongan en riesgo la seguridad del Presidente de Bolivia.
La unidad fue creada en 1821 por el general José Miguel Lanza, bajo el nombre de Batallón Aguerridos, para enfrentar al Ejército español, y en 1851 pasó a denominarse Batallón Colorados Primero de Línea. El 2006 fue reconocida como Patrimonio Histórico Nacional.
El 26 de mayo de 1880 se demostraron las tres aptitudes de un verdadero Colorado, lealtad, valentía y sacrificio.
Ese día, bajo las órdenes del coronel Ildefonso Murguía Anze, los soldados lucharon contra los chilenos en la Batalla del Alto de la Alianza o más conocida por los oficiales bolivianos como la Batalla de los campos de Inti Orko, por el cerro donde se registró el enfrentamiento.
Esa batalla es considerada como aniversario de la unidad.
¡Temblad rotos, que ahora entran los Colorados de Bolivia!, fueron las palabras que un sargento gritó al momento de la batalla.
Pelearon valientemente cerca de 500 soldados (ante más de tres mil chilenos). Muchos hablan de ese heroísmo, porque el enemigo decía que los bolivianos parecían fantasmas que no caían pese a los balazos. Lucharon hasta el final, narró el oficial.
La lucha cesó cuando cerca de las 18.00 sonó el clarín de llamada. Casi ningún chaqueta roja asistió, porque casi todos estaban muertos, recuerda el oficial.
Claudia Soruco, Periodico La Razón
Para saber más puede acceder Colorados de Bolivia
http://es.wikipedia.org/wiki/Colorados_de_Bolivia
Letra del himno
Con la gran marcha militar
de los colorados
avancemos rumbo al ideal
a paso marcial.
El ondulante palpitar
de nuestra bandera
lleva ya su rumor de mar
hasta nuestro hogar.
Hay que escuchar el sonoro raudal
de nuestra tricolor tendida al Litoral
y el del clarín que aumentará nuestro fervor.
Hay que salvar con sereno valor la única senda
que dio el boliviano honor ha de encontrar el
esplendor de lo que fue.
Vibró el clarín desde el monte
hasta el mar oíd el épico son,
que ha de avivar la luz de la fe.
Vibró el clarín. Boliviano oíd.
Marchemos con hondo afán
a conquiatar un haz de laurel.
Gloria al campeón
que con desdén
fue contra cien
de una legión.
Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=LrG2ljjD8vw
Ads by Travel Payouts Get Transfer
Ads by Travel Pyouts Intui Travel
Ads by Travel Payouts Kiwi
Busque en este Blog
Noticias de Bolivia - Reciente - Google Noticias
- Toneladas de basura se acumulan en las calles y hospitales de Bolivia por un bloqueo de vecinos que reclaman contra las autoridades - Infobae
- Transformación digital de Bolivia atrae a la brasileña Sensedia: Centroamérica también es atractiva para expandirse en 2025 - DF SUD
- Expo Aladi 2025 en Bolivia fortalecerá integración regional - Prensa Latina
- U. Española inició su participación en Copa Sudamericana empatando en Bolivia con GV San José - Home Puranoticia
- Sub-17: Bolivia cayó ante Ecuador y depende de otro partido para avanzar - El País Tarija
Dolar en bolivianos
- Valor de cierre del dólar en Bolivia este 3 de abril de USD a BOB - Infobae
- Valor de apertura del dólar en Bolivia este 3 de abril de USD a BOB - Infobae
- Cotización actual del peso boliviano hoy: cuánto me dan por $1.000 argentinos - Que Pasa Salta
- Es falso este comunicado del Banco Unión de Bolivia que informa que los depósitos en dólares de sus clientes “serán retenidos y devueltos en bolivianos” - Chequeado
- Protestas en Bolivia por escasez de dólares y combustible - DW
Futbol de Bolivia - Google Noticias
- ¿A qué hora y donde ver el encuentro de Oriente Petrolero vs. Universitario por Primera División de Bolivia? - record.com.do
- Sofía Correa llega al fútbol femenino de Bolivia - Diario de Las Varillas
- Golpazo de la FIFA a Ricky Centurión en Bolivia, mientras espera para volver al fútbol - El Destape
- Rosana Gómez volverá a dirigir la selección boliviana de fútbol femenino - El Deber
- ¡Cinco partidos inolvidables de La Roja ante Bolivia! - ESPN Deportes
Música folklorica boliviana Spotify
Popular Posts
-
Los barones del estano, son tres personas conocidas con ese nombre, estuvo conformada por Simón I Patino (el rey del estano), Hoschild y Ara...
-
Estas son las perdidas territorialesde Bolivia A Peru Superficie 250000 km2 Región lago Titicaca: Rio Yavary Por laudo argentino 9/7/19...
-
Himnos y Marchas de Bolivia - Marcha Talacocha MARCHA MILITAR TALACOCHA (versión original) Fue compuesta por el entonces Cap. Francisco ...