La planta de Jícaro más conocida como Tutuma
De unos 5 metros de alto
En la antiguedad hasta el día de hoy se la trabaja cortandola y sacarle toda la pulpa que lleva dentro, luego una vez seca queda totalmente sólida y dura dandole forma a un recipiente que es utilizado de muchas maneras, como recipiente para agarrar agua, comida,frutas,etc
Un utensilio muy usado hasta el día de hoy
Ads by Travel Payouts Get Transfer
Ads by Travel Pyouts Intui Travel
Ads by Travel Payouts Kiwi
Busque en este Blog
Noticias de Bolivia - Reciente - Google Noticias
- Moscoso y Barrios encabezan el Equipo Bolivia para el Panamericano - Los Tiempos
- Nueva siderúrgica de Bolivia afecta intereses, afirma experto - Prensa Latina
- Bolivia vuelve a caer 3 a 0 ante Brasil en el Sub 17 - El Mundo – Diario Lider en Informacion en Bolivia
- Tai Loy: más tiendas en Bolivia y un centro logístico clave en Lima - Perú Retail
- Una baja antes de partir a Bolivia - InfiernoRojo.com
Dolar en bolivianos
- Bolivia: cotización de cierre del dólar hoy 31 de marzo de USD a BOB - Infobae
- Valor de apertura del dólar en Bolivia este 31 de marzo de USD a BOB - Infobae
- Dólar tarjeta: características y efectos del nuevo tipo de cambio en Bolivia - El Deber
- Valor de cierre del dólar en Bolivia este 3 de febrero de USD a BOB - infobae
- Bolivia: cotización de cierre del euro hoy 3 de marzo de EUR a BOB - Infobae
Futbol de Bolivia - Google Noticias
- Fue campeón y DT sensación en Bolivia: El “Pep criollo” a una firma de dirigir en el fútbol chileno - RedGol
- División Profesional del fútbol boliviano: Real Tomayapo perdió 1 – 3 con GV San José en el inicio del Todos contra Todos - elperiodico.com.bo
- Federación Boliviana de Fútbol hizo “jugadita” para derrotar a la selección Colombia El Alto - Infobae
- Fútbol boliviano irá por un canal de cable y generará $us 120 millones - Red Uno
- Selección: Sin fútbol en Bolivia, Villegas adelanta mantendrá la base y llamará a jugadores del extranjero - Oxígeno Digital
Música folklorica boliviana Spotify
Datos y personalidades destacadas de la historia de la medicina en Bolivia
Los primeros estudiantes de medicina forense en el pais fueron jovenes entre los 12 y 20 años, huerfanos de la revolución e indigentes
Desde la creación de las universidades (1825) de nuestro pias se reconocia a la medicina legal como una práctica empirica y no era considerada como una especialidad encorporada a la actividad diaria, hoy es una disciplina reconicida y esta acorde al nivel de ciencia en el concepto legal y medico del mundo
Medicos forenses el pasado: jovenes huerfanos
De acuerdo a datos del libro de Paz Soldan R., " Meicina Legal " de 1991, en diciembre de 1825 se crearon las universidades en cada capital de departamento de Bolivia y se fundaron 7 carreras, entre las que se encontraba la medicina que consto de 5 años de estudio, incluyendo en su enseñaza de último año la " Medicina Legal y Sald Pública " para este fin eran escogidos jovenes entre 12 y 20 años, huerfanos de la revolución e indigentes.
El primer director de la carrera fue el médico español con formación en Francia José Francisco Esteban Passaman y Camino, fue el primer médico Legista de América. Ingreso a nuestro pais junto al Mariscal Andrés de Santa Cruz y permanecio durante 7 años publicando varios trabajos sobre suicidio, eshumaciones cadavericas entre otros, estos avances llevaron a Passaman a ser considerado el"El Padre de la Medicina legal en Bolivia "
El 9 de febrero de 1827 se dictó el plan de etudios para la carrera de medicina, dividiendo la enseãnza en 7 partes, siendo la séptima la materia de Medicina legal y Pública
Fundador de la Escuela de Medicina
Manuel Montalvo Mariano ( Sucre Bolivia 1816 - 1878 ), Doctor en Medicina y Cirugía, Fundador de la Escuela de Medicina y cirugia, fundador de la Escuela de Medicina.
De acuerdo a datos publicados por el Dr. Antonio Dubravcic Luksik, Montalvo se destinguio por editar el primer ensayo sobre "Fitografía médica" asi como la primera publicación médica del pais, denominada " Monitor Médico " editada en Sucre el año 1867.
En 1865, realizo un importante trabajo vinculado a las Obras Sanitarias, como Miembro de la Junta Inspectora de Obras Públicas, fue nombrado Inspector Permanente de hospitales e Inspector de Boticas. Muchas de sus observaciones y recomendaciones fueron publicadas en las columnas del periódico " Ecos de Sucre ", su retrato se encuentra en el salo de honor de de la IMS
El maestro de la juventud
Nicolas Ortiz Antelo ( Santa Cruz 1857 - Sucre 1936 El distinguido médico boliviano impulso el prestigio de la medicina nacinal, fue designado " Maestro de la Juventud "
En 1887 dominado por su espiritu de investigación , integro la expedición Thouar, alli el Dr Ortiz describio dos especies de coleópteros que en su honor la Academia de Medicina de Paris los llamo " Piróforos y Neupactus Ortici " también descubrioo la existencia de la variedad selvática de la Fiebre Amarilla, cuya identidad nosológica no era conocida, ( Garret J. " Historia de la medicina en SAnta Cruz ").
El Dr ortiz fue el primer dierector del Manicomio Pacheco ( hoy Instituto Psiquiatrico nacional ). Dedicado a la actividfad universitaria, fundo la catedra de obstetricia en la facultad de medicina y simultaneamente el Servicio de Maternidad en el hospital " Santa Barbara ".
El Supremo Gobierno de la Nación le confirio la máxima condecoración " El Condor de los Andes " en el grado de comendador. La Honorable Alcaldia Mucicipal de Sucre dispuso la nominación de una calle centrica de la ciudad con el nombre de Nicolás Ortiz
El precursor de la medicina infantil en Bolivia
Josè manuel Ramirez Martinez ( Sucre , Bolivia 1868 - 1938), considerado el precursor de la medicina infantil en Bolivia, fue un orador dotado de una amplia cultura y elocuencia
Para optar por el título de Doctor en medicina y Cirugía presento una de las primeras tesisi sobre medicina Infantil en Sur América, intitulada Estudio sobre la alimentación en la primera infancia que merecio felicitaciones por parte del Tribunal Calificador. ganador de un concurso de Méritos fue designado Médico Interno del Hospicio de las Mercedes
Informacion proporcionada por la familia Ramirez Arce al Dr. Antonio Dubravcic Luksic, señala que por consejo de sus profesores viajo a la Patagonia Tierra del Fuego fue el primer médico que llego hasta esa zona, desempeñadose como médico del penal de Ushuaia durante unos pocos meses
Al cabo de ese tiempo retornó a Bolivia e inicio la catedra de pediatria en la facultad de medicina de Sucre. Baltazar en su obra " Historia de la Medicina en Bolivia " le coloca entre los cuatro precursores de la pedatria que recibieron el homenaje en el Primer Congreso de Médicos de Niños realizado en Montevideo
Desde la creación de las universidades (1825) de nuestro pias se reconocia a la medicina legal como una práctica empirica y no era considerada como una especialidad encorporada a la actividad diaria, hoy es una disciplina reconicida y esta acorde al nivel de ciencia en el concepto legal y medico del mundo
Medicos forenses el pasado: jovenes huerfanos
De acuerdo a datos del libro de Paz Soldan R., " Meicina Legal " de 1991, en diciembre de 1825 se crearon las universidades en cada capital de departamento de Bolivia y se fundaron 7 carreras, entre las que se encontraba la medicina que consto de 5 años de estudio, incluyendo en su enseñaza de último año la " Medicina Legal y Sald Pública " para este fin eran escogidos jovenes entre 12 y 20 años, huerfanos de la revolución e indigentes.
El primer director de la carrera fue el médico español con formación en Francia José Francisco Esteban Passaman y Camino, fue el primer médico Legista de América. Ingreso a nuestro pais junto al Mariscal Andrés de Santa Cruz y permanecio durante 7 años publicando varios trabajos sobre suicidio, eshumaciones cadavericas entre otros, estos avances llevaron a Passaman a ser considerado el"El Padre de la Medicina legal en Bolivia "
El 9 de febrero de 1827 se dictó el plan de etudios para la carrera de medicina, dividiendo la enseãnza en 7 partes, siendo la séptima la materia de Medicina legal y Pública
Fundador de la Escuela de Medicina
Manuel Montalvo Mariano ( Sucre Bolivia 1816 - 1878 ), Doctor en Medicina y Cirugía, Fundador de la Escuela de Medicina y cirugia, fundador de la Escuela de Medicina.
De acuerdo a datos publicados por el Dr. Antonio Dubravcic Luksik, Montalvo se destinguio por editar el primer ensayo sobre "Fitografía médica" asi como la primera publicación médica del pais, denominada " Monitor Médico " editada en Sucre el año 1867.
En 1865, realizo un importante trabajo vinculado a las Obras Sanitarias, como Miembro de la Junta Inspectora de Obras Públicas, fue nombrado Inspector Permanente de hospitales e Inspector de Boticas. Muchas de sus observaciones y recomendaciones fueron publicadas en las columnas del periódico " Ecos de Sucre ", su retrato se encuentra en el salo de honor de de la IMS
El maestro de la juventud
Nicolas Ortiz Antelo ( Santa Cruz 1857 - Sucre 1936 El distinguido médico boliviano impulso el prestigio de la medicina nacinal, fue designado " Maestro de la Juventud "
En 1887 dominado por su espiritu de investigación , integro la expedición Thouar, alli el Dr Ortiz describio dos especies de coleópteros que en su honor la Academia de Medicina de Paris los llamo " Piróforos y Neupactus Ortici " también descubrioo la existencia de la variedad selvática de la Fiebre Amarilla, cuya identidad nosológica no era conocida, ( Garret J. " Historia de la medicina en SAnta Cruz ").
El Dr ortiz fue el primer dierector del Manicomio Pacheco ( hoy Instituto Psiquiatrico nacional ). Dedicado a la actividfad universitaria, fundo la catedra de obstetricia en la facultad de medicina y simultaneamente el Servicio de Maternidad en el hospital " Santa Barbara ".
El Supremo Gobierno de la Nación le confirio la máxima condecoración " El Condor de los Andes " en el grado de comendador. La Honorable Alcaldia Mucicipal de Sucre dispuso la nominación de una calle centrica de la ciudad con el nombre de Nicolás Ortiz
El precursor de la medicina infantil en Bolivia
Josè manuel Ramirez Martinez ( Sucre , Bolivia 1868 - 1938), considerado el precursor de la medicina infantil en Bolivia, fue un orador dotado de una amplia cultura y elocuencia
Para optar por el título de Doctor en medicina y Cirugía presento una de las primeras tesisi sobre medicina Infantil en Sur América, intitulada Estudio sobre la alimentación en la primera infancia que merecio felicitaciones por parte del Tribunal Calificador. ganador de un concurso de Méritos fue designado Médico Interno del Hospicio de las Mercedes
Informacion proporcionada por la familia Ramirez Arce al Dr. Antonio Dubravcic Luksic, señala que por consejo de sus profesores viajo a la Patagonia Tierra del Fuego fue el primer médico que llego hasta esa zona, desempeñadose como médico del penal de Ushuaia durante unos pocos meses
Al cabo de ese tiempo retornó a Bolivia e inicio la catedra de pediatria en la facultad de medicina de Sucre. Baltazar en su obra " Historia de la Medicina en Bolivia " le coloca entre los cuatro precursores de la pedatria que recibieron el homenaje en el Primer Congreso de Médicos de Niños realizado en Montevideo
Consulta por el estado de carreteras
La ABC, Administradora Boliviana de Carreteras puso a disposición de la población un número gratuito y un número de Whatsapp para la consulta , estos son:
Número gratuito : 800 10 7222
Whatsapp : 715 50250
Además tiene a sus dispocisión su página web para el mismo cometido
Número gratuito : 800 10 7222
Whatsapp : 715 50250
Además tiene a sus dispocisión su página web para el mismo cometido
http://locinealy.com/1Q73
La verdadera personalidad de Alvaro García Linera Contado por Felipe Quispe en persona
La historia del expresidente del Estado Plurinacional de Bolivia Alvaro Garcia Linera contada por el Mallku Felipe Quispe Huanca
Para saber mas sobre el expresidente puede consultar
https://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81lvaro_Garc%C3%ADa_Linera
Para saber mas sobre Felipe Quispe Huanca puede cosultar
https://es.wikipedia.org/wiki/Felipe_Quispe
Fuente: https://youtu.be/EbcCX2GtZgs
Para saber mas sobre el expresidente puede consultar
https://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81lvaro_Garc%C3%ADa_Linera
Para saber mas sobre Felipe Quispe Huanca puede cosultar
https://es.wikipedia.org/wiki/Felipe_Quispe
Fuente: https://youtu.be/EbcCX2GtZgs
La hija predilecta del libertador Simón Bolivar
1825 Bolivar: Mi pequeña pero valiente Bolivia, mi hija predilecta, la más aparente debil de mis creaciones, pero grande en sus orígenes de lucha ...
La cordillera de los Andes
La cordillera de los Andes
Para saber mas puede acceder
https://es.wikipedia.org/wiki/Cordillera_de_los_Andes
Para saber mas puede acceder
https://es.wikipedia.org/wiki/Cordillera_de_los_Andes
Cómo enviar remesas a Venezuela desde Bolivia
Cómo enviar dinero a Venezuela desde Bolivia
Existe en Bolivia una empresa que se encarga de los envios de remesas para Venezuela o mandar dinero a Venezuela, esta se llamam Bolivia Express, entre los datos que tenemos estan:
Existe en Bolivia una empresa que se encarga de los envios de remesas para Venezuela o mandar dinero a Venezuela, esta se llamam Bolivia Express, entre los datos que tenemos estan:
- Telefono +591 753 79611
El caso terrorismo en Bolivia
Mira el diagrama de vínculos que presentó el ministro de Gobierno, Arturo Murillo, sobre el Caso Terrorismo.
Subscribe to:
Posts (Atom)
Popular Posts
-
Los barones del estano, son tres personas conocidas con ese nombre, estuvo conformada por Simón I Patino (el rey del estano), Hoschild y Ara...
-
Estas son las perdidas territorialesde Bolivia A Peru Superficie 250000 km2 Región lago Titicaca: Rio Yavary Por laudo argentino 9/7/19...
-
Himnos y Marchas de Bolivia - Marcha Talacocha MARCHA MILITAR TALACOCHA (versión original) Fue compuesta por el entonces Cap. Francisco ...